EuroNCAP (European New Car Assessment Programme) en español es el Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos. Euro NCAP es un programa de seguridad para coches independiente a gobiernos e instituciones. EuroNCAP es independiente, pero está apoyado y tiene el respaldo de varios gobiernos europeos, fabricantes de coches e instituciones del sector.
Origen de EuroNCAP
El origen de EuroNCAP es el Comité Europeo de Vehículos Experimentales (EEVC). A principios de los 90 distintos países europeos se empiezan a preocupar por la seguridad de los automóviles. En 1994 el sector automovilístico se opone a nuevos y más exigentes crash test como propone el EEVC. En ese momento Reino Unido toma la delantera y crea NCAP, que nace con los planteamientos de crash test del EEVC y con aspiración de crecer hasta Europa como así sucedió en 1996. A finales de 1996 la Administración Nacional Sueca de Carreteras (SNRA), la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la Organización Internacional de Ensayos se unieron para dar lugar a lo que hoy conocemos como EuroNCAP. Desde su nacimiento el carácter científico estuvo presente. El sector del coche nuevamente presentó sus recelos ante las exigencias de los crash test y afirmaban que ningún coche podría superar los crash test planteados.
Todo empezó en 1997 con 7 vehículos en la primera ronda de crash test y terminó ese año con un total de 20 modelos de coche ensayados. Hasta la fecha se han ensayado cientos de coches y EuroNCAP arroja cada año miles de datos. ¿Entiendes todos los datos que aporta EuroNCAP sobre la seguridad de los coches?

























